|
Sustituto de un alimento y sustituto de una comida |
|
 |
Un sustituto de un alimento puede reemplazar ocasionalmente a un alimento concreto. Sus componentes se extraen de alimentos naturales.
Por ejemplo, un sobre de polvo de proteínas es un sustituto de un alimento.
Las proteínas de la leche de vaca o de soja se aíslan para producir un polvo de proteínas concentrado.
Un sobre de 24 g de polvo de proteínas aporta la misma cantidad de proteínas que 120 g de carne o 120 g de pescado, o 2 huevos, pero no aporta lípidos ni glúcidos.
Los preparados pueden tener diferentes texturas y sabores (salado o dulce), pero siempre con los mismos valores nutricionales.
Un sustituto de un alimento en ningún caso puede reemplazar a una comida completa ni debe ser el elemento fundamental de su alimentación.
Un sustituto de una comida puede reemplazar a una comida completa o a parte de ella, dependiendo del aporte calórico diario que usted necesite.
Por ejemplo, una barra de proteínas puede sustituir a un desayuno o un tentempié (o a parte de ellos, dependiendo de la prescripción).
Una barra de proteínas aporta un poco de cada uno de los tres tipos de nutrientes: proteínas, lípidos y glúcidos. Puede sustituir a un «tentempié» compuesto por dos rebanadas de pan y un producto lácteo.
Los sustitutos de las comidas tampoco deben constituir el elemento básico de su alimentación; solo se debe recurrir a ellos de forma ocasional.
ATENCIÓN:
No confunda un régimen del tipo de la «dieta rica en proteínas» con los sustitutos de una comida o de un alimento.
Consulte también el apartado «¿Qué es una dieta rica en proteínas?».
|
 |
|
|
 |
|
|