Coma tranquilo, sentado, tomándose el tiempo necesario y masticando bien.
Evite beber demasiado mientras coma.
Es preferible que haga comidas pequeñas, fraccionando su alimentación.
PRIMER PLATO
Evite:
— las verduras crudas,
— las legumbres (lentejas, judías, etcétera),
— los pescados azules, ahumados y en conserva (en aceite),
— los embutidos,
— los primeros platos grasos (aguacate, tartas saladas, pizza...).
Es preferible que elija:
— un primer plato a base de verduras cocidas, como judías verdes, el blanco de los puerros, remolachas, palmitos o puntas de espárragos,
— un primer plato de pescado o marisco,
— una sopa de verduras,
— un huevo duro o escalfado,
— o 1 loncha de jamón de York.
Vaya reintroduciendo, según su estado de salud, verduras crudas tiernas: lechuga (solo la parte verde), zanahorias ralladas, soja germinada, tomates sin piel...
Aliño: aceite + zumo de limón + sal + hierbas aromáticas (sin pimienta, especias, ajo, cebolla...); en caso de gastritis, sustituya el aliño por una salsa de yogur.
SEGUNDO PLATO
Evite:
— las vísceras grasas (lengua) y los despojos,
— los pescados azules y ahumados,
— las carnes grasas y de ragú,
— los embutidos,
— los platos completos: chucrut, fabada...
Es preferible que elija:
— pescado blanco,
— carne blanca Y aves de corral sin piel, o carne roja magra.
|