Según el tipo de celulitis, pregunta a tu médico si es necesario recurrir a algún tratamiento local (drenaje linfático, drenaje hídrico, masajes, endermología...), cirugía anticelulítica (liposucción, lipoadipectomía, electrolipolisis...), cremas específicas con principios activos...
Una buena higiene de vida contribuye a luchar contra la celulitis
En la medida de lo posible, evita las situaciones de estrés, como atrasarte en tus obligaciones o imponerte demasiadas actividades.¡Evita la presión! Además, debes respetar tus horas de sueño. Son condiciones necesarias para que el organismo funcione a pleno régimen, es decir, para que queme bien los alimentos que consume. En caso contrario, el organismo tratará de protegerse economizando energía, es decir, gastando menos.
Otras medidas para evitar la celulitis: no utilices ropa demasiado ceñida, tacones demasiado altos y evita el tabaco.
La actividad física y el deporte son buenos aliados en la lucha contra la celulitis
El deporte permite corregir en parte los trastornos de la circulación sanguínea, favoreciendo el drenaje, con lo que se limita la retención intersticial de líquidos, es decir, la celulitis.
El deporte también permite quemar mejor los azúcares y las grasas de la sangre, que son los productos directos de la digestión de los alimentos, que favorecen la celulitis cuando se almacenan en forma de grasa corporal.
|