Definición Los lípidos (o grasas) son nutrientes indispensables para el buen funcionamiento del cuerpo humano.
Con objeto de poder ser transportados por la sangre, los lípidos se asocian a proteínas específicas para formar lipoproteínas.
Se puede distinguir entre:
- lípidos simples: los triglicéridos y el colesterol,
- lípidos complejos: los fosfolípidos, como la lecitina.
Los lípidos están compuestos de ácidos grasos.
Funciones - son una fuente importante de energía (1 g de lípidos libera 9 kcal);
- el cuerpo los puede utilizar inmediatamente o reservarlos en las células grasas;
- transportan las vitaminas liposolubles (A, D, E, K);
- tienen una función plástica muy importante en la estructura de las membranas celulares;
- participan en la elaboración de numerosas hormonas, la expresión de los genes, la reproducción y la función epidérmica.
Fuentes Los lípidos se presentan en nuestra alimentación en dos formas:
- lípidos visibles: son las materias grasas que utilizamos para cocinar y condimentar. Tienen origen animal (mantequilla, nata...) o vegetal (aceites, margarinas),
- lípidos invisibles (conocidos también con el nombre de grasas ocultas): son las grasas que forman parte de algunos alimentos de origen animal, como la carne, la charcutería, el queso..., o vegetal, como las nueces, los cacahuetes, el aguacate...
|