Definición En nuestro organismo, el sodio es el mineral más presente en la sangre y en los líquidos extracelulares.
El organismo contiene 100 g de sodio:
- un 70% en los líquidos extracelulares y en las células,
- un 30% poco o nada intercambiable, que forma parte del tejido óseo.
Funciones Desempeña un papel fundamental en:
- la distribución del agua en el organismo (en el interior y en el exterior de las células) en asociación con el cloro y el potasio,
- la contracción de los músculos,
- el equilibrio ácidos-bases del organismo.
Fuentes El sodio procede de:
- los alimentos (aproximadamente en un 60%),
- la sal presente en una alimentación normalmente salada (aproximadamente en un 40%).
El sodio se presenta en las dos formas siguientes:
1. El cloruro sódico, presente de forma natural en la sal de cocina, la sal de mesa, el marisco, pero también en alimentos elaborados: charcutería, queso, pan, dulces, galletas, conservas, platos precocinados, carne ahumada, pescado ahumado, golosinas, chocolate...
2. El bicarbonato sódico, presente de forma natural en:
- algunas aguas minerales con gas: Vichy Célestins, Saint-Yorre…
- la levadura química y algunos medicamentos, como los comprimidos efervescentes.
Contenido en sodio de determinados alimentos (mg/ración) | 1 cucharadita rasa de sal | 2.400 | 300 g de chucrut | 1.950 | 50 g de charcutería (especialmente, jamón serrano) | de 500 a 1.000 | 120 g de crustáceos | de 360 a 480 | 120 g de moluscos | de 300 a 420 | 50 g de sardinas, atún... en conserva | 270 | ½ plato de espinacas, apio, remolacha (200 g) | 200 | 1 porción de queso de pasta blanda o dura (30 g)
(especialmente el gruyere) | de 120 a 300 | 20 g de pan blanco | 100 | 1 ración mediana de carne, pescado, vísceras, huevos (120 g)
(las vísceras son el alimento más rico en sodio, y el pescado, el más pobre) | de 36 a 144 | Agua con gas Vichy Célestins (1 litro) | 1.172 | Agua con gas Saint Yorre (1 litro) | 1.708 |
|