Definición El fósforo es la sal mineral cuantitativamente más abundante en el organismo, después del calcio: el organismo adulto contiene aproximadamente 700 gramos. Está distribuido en el organismo de la forma siguiente:
- 600 g se utilizan para la fabricación del esqueleto (asociado al calcio, constituye la trama de los huesos),
- 100 g se utilizan en los tejidos.
Funciones El fósforo participa en:
- la estructura de los huesos (junto con el calcio),
- el metabolismo energético,
- el metabolismo de los prótidos, los lípidos y los glúcidos.
Fuentes Casi todos los alimentos contienen fósforo. Los más ricos en este mineral son: el queso, la yema de huevo, los frutos secos (nueces, avellanas, almendras), las legumbres (lentejas, guisantes, alubias...), el chocolate, la carne y el pescado.
54 | Contenido en fósforo de determinados alimentos (mg/ración) | ¼ de plato de legumbres (100 g) | 400 | 1 ración mediana de marisco (120 g) | de 240 a 360 | 1 puñado de frutos secos (50 g) | de 200 a 235 | 1 ración mediana de carne o de pescado (120 g) | de 204 a 240 | 1 porción de queso de gruyere (30 g) | 180 | 1 yema de huevo | 114 | 1 porción de queso roquefort (30 g) | 108 | ¼ de plato de verduras (100 g) | de 30 a 120 | 1 vaso de leche (100 ml) | 90 | 1 trozo de chocolate (20 g) | 80 | ¼ de barra de pan blanco (60 g) | 150 g de fruta fresca | de 15 a 60 |
|