Definición El cobre es un oligoelemento presente en el organismo en cantidades muy pequeñas: de 75 a 150 miligramos. Se almacena principalmente en el hígado y en una región del cerebro denominada ‘locus ceruleus’.
Funciones El cobre es un oligoelemento indispensable para el correcto funcionamiento del organismo.
Participa en la síntesis de las proteínas y en la absorción del hierro para la fabricación de los glóbulos rojos.
Fuentes El cobre está presente en numerosos grupos de alimentos. Se encuentra principalmente en el hígado, el marisco, las legumbres, los champiñones, los frutos secos oleaginosos, la mayor parte de la carne y el pescado, así como en la verdura y la fruta.
En cambio, en los productos lácteos y el pan blanco solo se encuentra en pequeñas cantidades.
Contenido en cobre de determinados alimentos (mg/ración) | 1 filete de hígado de vaca o de cordero (100 g) | 15 | 3 o 4 vieiras | 10 | 1 ración mediana de mejillones sin concha (100 g) | de 4 a 9 | ½ plato de lentejas cocidas (200 g) | 1,2 | 1 ración de hígado de buey o de sesos | 1 | 2 puñados de nueces o avellanas peladas (100 g) | 1 | ½ plato de verdura de (200 g) | de 0,1 a 0,4 | 1 fruta mediana (150 g) | de 0,075 a 0,3 |
|