Regulación de las necesidades y de las pérdidas de agua Las entradas de agua deben ser equivalentes a las salidas. El balance de agua debe estar siempre equilibrado.
Necesidades
Los aportes de agua a nuestro organismo no solo proceden de las bebidas que absorbemos, sino también del agua que se encuentra en los alimentos (pues todos los alimentos contienen agua, salvo el azúcar y el aceite).
Contenido en agua de algunos alimentos | pan | 34 % | carne, pescado | de 35 a 70% | huevos | 75 % | verdura | 90 % | fruta | de 80 a 85 % |
Las necesidades hídricas globales pueden ir de 2,5 a 3 litros al día.
Proceden de:
- agua bebida: de 1 a 1,5 litros,
- agua de los alimentos: 1 litro,
- agua metabólica (es decir, el agua liberada por la utilización de los nutrientes); de 0,3 a 0,6 litros.
Estas necesidades aumentan en sujetos febriles, en caso de actividad física intensa, si la temperatura ambiente es alta o si el aire está muy seco.
|